Author
VICENTE, M - UNIVERSIDAD POLITECNICA | |
ABAD, P - UNIVERSIDAD POLITECNICA | |
HACK, T - UNIVERSIDAD POLITECNICA | |
Bruton, Benny | |
GARCIA-JIMENEZ, J - UNIVERSIDAD POLITECNICA |
Submitted to: Sociedad Espanola de Fitopatologia
Publication Type: Abstract Only Publication Acceptance Date: 7/31/1996 Publication Date: N/A Citation: N/A Interpretive Summary: Technical Abstract: Acremonium cucurbitacearum Alfaro-Garcia, W. Gams et J. Garcia-Jimenez, es el agente causal de la acremoniosis del melon en Espana. Recientemente se ha detectado en Estados Unidos en zonas productoras de melon y sandia de California y Texas, produciendo en ambos cultivos sintomas identicos a los observados en Espana. En este trabajo, se estudia la compatibilidad vegetativa como medida de la diversidad genetica entre distintas poblaciones de A. cucuribitacearum. Se han analizado diversos aislados de San Joaquin en California y otros procedentes del Sur de Texas. Para determinar la compatibilidad vegetativa entre aislados, se aplicaron los metodos descritos por Puhalla en 1985 y Correll et al en 1987, mediante la complementacion de mutantes espontaneos, incapaces de utilizar el nitrato como unica fuente de nitrogeno fenotipicamente diferentes (nit 1 y Nit M). Se han identificado 8 grupos de compatibilidad vegetativa distintos que engloban los diversos aislados de origen espanol. El 62% de estos aislandos se incluyen en solo tres VCGs, habiendose obtenido dos aislados "puente" que complementan vegetativamente con dos y tres de estos VCGs respectivamente. Este hecho sugiere que estos tres VCGs deben estar estrechamente relacionados. Respecto a los aislados que proceden de California y Texas, various de ellos se incluyen dentro de los VCGs identificados en aislados espanoles. Se observa una tendencia de agrupamiento entre los aislados de California, diferente a la encontrada en los aislados de Texas. |